Introducción a la Estructura de Interfaz
La estructura de interfaz de un dashboard efectivo es fundamental para optimizar la experiencia del usuario. En la pantalla de inicio, los usuarios pueden visualizar su sesión diaria planificada, incluyendo tipo, duración e intensidad del entrenamiento. Esta información es crucial para que el atleta gestione su tiempo y expectativas de rendimiento.
Estado del Usuario y Mensajes Claves
El dashboard proporciona un estado del usuario basado en parámetros como el TSB (Training Stress Balance), fatiga y forma física. Por ejemplo, un mensaje clave de la inteligencia artificial como “hoy se ajusta tu entreno por TSB -18” permite a los deportistas recibir sugerencias personalizadas. Este enfoque ayuda a prevenir lesiones y mejora la efectividad de las sesiones.
Herramientas Interactivas y Personalización
Además, la incorporación de un chat conversacional con inteligencia artificial, similar a ChatGPT, facilita respuestas comprensibles y aplicadas al contexto del usuario. Botones rápidos como “reprogramar”, “más suave” o “entreno más corto” brindan opciones prácticas. Para aquellos que buscan análisis detallados, el perfil de entrenamiento ofrece una ficha editable donde se puede ingresar biometría base y métricas clave, como RFTP y FC máxima.
El uso de un calendario visual en vista semanal y mensual, con colores que indican la intensidad de los entrenamientos, permite a los usuarios tener un panorama claro de sus esfuerzos, facilitando la planificación a largo plazo. Las configuraciones personalizadas de zonas y la sincronización con dispositivos como Garmin y Apple aseguran que cada atleta tenga un tablero que se adapte a sus necesidades específicas.